¿Por qué está de moda el membrillo?
El membrillo es una fruta aromática de otoño (su temporada habitual desde finales de septiembre hasta febrero) que destaca por su sabor intenso, su textura dura y su gran versatilidad en cocina.
Propiedades y beneficios
Aunque recuerda a una pera en forma y color (amarillo), rara vez se come crudo por su sabor amargo y textura astringente; lo habitual es cocinarlo.
Nutricionalmente cuenta con buen contenido de fibra (6,4 g), potasio (200 mg), así como vitaminas A, C y E, y antioxidantes; por eso se le atribuyen beneficios para el sistema inmune y la salud cardiovascular.
En España su cultivo es relativamente limitado (menos de 900 hectáreas), destacando Andalucía, Cataluña y Extremadura en producción. Turquía es el país que lidera la exportación.
Usos culinarios destacados
El clásico: el dulce de membrillo, presente en muchas mesas españolas a la hora del postre, acompañado con queso.
Pero también aparece en recetas saladas o híbridas: por ejemplo glaseados, acompañamientos para carnes, tartas o incluso como ambientador natural por su aroma intenso.
¿Cuándo y cómo elegirlo?
Busca piezas amarillas sin golpes ni manchas oscuras. Si está verde, aún no está maduro.
Su textura dura es normal, pero que no te engañe, manéjalo con cuidado porque se magulla fácilmente.
Prueba estas tres recetas