¿Qué es el kimchi?

El kimchi es un condimento tradicional coreano elaborado a partir de col fermentada con una variedad de especias. También puede incluir cebolla, rábano y zanahoria. Su sabor varía según los ingredientes utilizados y la forma en que se prepara, pero generalmente se describe como picante y ácido. El kimchi puede consumirse solo o utilizarse en la cocina para dar sabor a guisos y platos de noodles.

Anuncio

Para hacer kimchi, se cortan las verduras en rodajas o tiras, se masajean con sal para crear una salmuera, se añaden especias, y luego se meten densamente en un frasco dejándolo fermentar durante al menos una semana, aunque a menudo más, a temperatura ambiente. También se puede encontrar ya hechos en tiendas de alimentos saludables e incluso en supermercados convencionales. Busca las versiones no pasteurizadas para obtener el máximo beneficio.

Los beneficios para la salud del kimchi incluyen:

  • Contribuye a la salud intestinal
  • Mejora el valor nutricional
  • Apoya la salud del corazón
  • Ayuda en el control del azúcar en sangre
  • Facilita mantener un peso saludable
  • Suprime la inflamación

¿Te animas a hacer tu propio kimchi? Prueba nuestro kimchi rápido o nuestra deliciosa versión con col lombarda.

Perfil nutricional del kimchi

Una porción de 100g (escurrida) proporciona:

  • 24kcal /102kj
  • 1,1g de proteínas
  • 0,2g de grasa
  • 3,9g de carbohidratos
  • 1,8g de fibra
  • 1,62g de sal

Las cifras nutricionales variarán según los ingredientes utilizados.

Kimchi en un bol

¿Cuáles son los principales beneficios para la salud del kimchi?

1. Contribuye a la salud intestinal

Hay evidencia creciente de que los alimentos fermentados como el kimchi pueden mejorar los niveles de bacterias beneficiosas en el intestino, y como consecuencia, mejorar síntomas como el estreñimiento.

Incluir una variedad de alimentos fermentados en la dieta puede mejorar la salud intestinal y, como resultado, apoyar el sistema inmunológico y tus respuestas antiinflamatorias.

2. Mejora el valor nutricional

El proceso de fermentación, principalmente por bacterias lactobacillus, puede mejorar el valor nutricional de los alimentos fermentados. Esto se debe a que las bacterias mismas sintetizan vitaminas y minerales y el proceso de fermentación desactiva algunos compuestos menos favorables, que comúnmente conocemos como 'antinutrientes'.

3. Apoya la salud del corazón

Compuestos conocidos como 'péptidos biológicamente activos', como los ácidos linoleicos conjugados (CLA), son producidos por las bacterias responsables de la fermentación y pueden tener un efecto reductor de la presión arterial. Los compuestos en el kimchi también parecen ayudar a mantener los vasos sanguíneos despejados de los efectos dañinos de la aterosclerosis.

4. Ayuda en el control del azúcar en sangre

Consumir kimchi parece tener efectos positivos en el control del azúcar en sangre. Cómo exactamente el kimchi fermentado contribuye a esto no se entiende completamente y se necesita más investigación para comprender los mecanismos involucrados.

5. Facilita mantener un peso saludable

Estudios sugieren que la inclusión de kimchi fermentado en la dieta puede tener un efecto beneficioso en factores metabólicos, incluyendo el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC) y la relación cintura-cadera.

6. Suprime la inflamación

Compuestos activos en el kimchi fermentado pueden suprimir los efectos inflamatorios. Esto puede tener beneficios de amplio alcance, desde apoyar la salud vascular hasta mejorar la memoria y función cognitiva.

Kimchi en un tarro de vidrio

¿Es el kimchi un alimento seguro?

En general, el kimchi es seguro para la mayoría de las personas, a menos que tengas una alergia específica a alguno de los ingredientes. También puede causar algunos efectos secundarios desagradables como gases e hinchazón si no estás acostumbrado a los alimentos fermentados o ricos en fibra.

Aquellos con una intolerancia a la histamina pueden preferir minimizar su consumo de alimentos fermentados y las personas que siguen una dieta baja en sal también deben tener en cuenta que el kimchi puede contener altos niveles.

¿Es el kimchi un alimento saludable?

Incluir una amplia gama de alimentos fermentados en la dieta parece ofrecer numerosos beneficios para la salud. El kimchi es una sabrosa adición y, siempre que no seas alérgico a los ingredientes o sufras de intolerancia a la histamina, es una valiosa contribución.

Si no haces tu propio kimchi, revisa la etiqueta de los alimentos para ver el contenido de sal, ya que algunos productos pueden contener hasta un 3 por ciento de sal, y elige un producto no pasteurizado porque la pasteurización mata las bacterias beneficiosas.

Echa un vistazo a estas recetas para sacarle partido a tu kimchi:

Kimchi rápido
Arroz frito con kimchi
Tortita de kimchi

¿Te ha gustado este artículo? Ahora lee...

Los beneficios para la salud del kéfir
Los beneficios para la salud de la kombucha


Nicola Shubrook es terapeuta nutricional y trabaja tanto con clientes privados como con el sector corporativo.

Anuncio

Todo el contenido de salud en Platos Ricos se proporciona solo para información general y no debe tratarse como un sustituto del consejo médico de tu propio médico u otro profesional de la salud. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud general, debes contactar a tu proveedor de atención médica local.

Anuncio
Anuncio
Anuncio