Anuncio

Prueba esta receta y luego explora nuestra colección de recetas de bacalao, y nuestra colección de recetas marroquíes.

  • 3 cdas de aceite vegetal
  • 2 cebollas rojas (aproximadamente 320g)
    picadas
  • 250 g de nabo
    finamente picado
  • 2 zanahorias (aproximadamente 200g)
    finamente picadas
  • 3 tiras de cáscara de limón
    finamente picadas
  • 4 dientes de ajo
    en rodajas finas
  • 1 cdta de canela molida
  • 1 cdta de semillas de comino
  • 2 cdtas de cilantro molido
  • 400 g de tomates picados de lata
  • 2 cdas de puré de tomate
  • 300 ml de caldo de verduras
    hecho con 1½ cdta de bouillon en polvo
  • 12 aceitunas verdes sin hueso
    partidas a lo largo
  • 250 g de arroz integral fácil de cocinar
  • 4 filetes de bacalao sin piel, congelados
    (aproximadamente 360g)
  • 1/3 de manojo de cilantro
    picado

Valor nutricional: por ración

  • kcal428
  • grasa12g
  • saturadas1g
  • carbohidratos56g
  • azúcares13g
  • fibra9g
    alto en
  • proteína19g
  • sal1.1g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio y fríe las cebollas, el nabo, las zanahorias, la cáscara de limón y el ajo durante 10 minutos, revolviendo con frecuencia. Añade las especias y revuelve brevemente.

  • paso 2

    Incorpora los tomates, el puré de tomate, el caldo y las aceitunas. Cubre y cocina durante 25 minutos.

  • paso 3

    Hierve el arroz según las instrucciones del paquete. Remueve bien la mezcla de tomate, luego coloca los filetes de bacalao congelados. Cubre y cocina durante 20 minutos hasta que el pescado esté completamente cocido. Esparce el cilantro. Sirve la mitad con la mitad del arroz cocido. Deja que el resto del tajín y el arroz se enfríen, luego mantenlos refrigerados hasta tres días. Recalienta el tajín en una sartén a fuego lento hasta que esté bien caliente, y recalienta el arroz en el microondas hasta que esté completamente calentado.

PESCA SOSTENIBLE

Aunque la mayoría del bacalao que se consume en España proviene de Noruega, nuestro país también cuenta con un buen número de buques agrupados en la Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao, AGARBA.

Busca siempre que el bacalao tenga la etiqueta con el sello azul de MSC para garantizar una pesca sostenible y duradera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio