Anuncio

La sardina ibérica recupera el sello azul MSC

Desde julio de 2025 la sardina ibérica de la costa atlántica (Sardina pilchardus) obtiene de nuevo el certificado Marine Stewardship Council (MSC) que había perdido hace unos años. Este sello garantiza a los consumidores que las sardinas se han capturado con métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, la certificación implica que la salud de los bancos de sardinas es la óptima, que las capturas no dañan el ecosistema marino y que la gestión de las pequerías, en este caso la española y portuguesa, es eficaz y transparente. Un éxito para uno de los pescados más asequibles y saludables que puedes encontrar en las pescaderías.

  • 4-6 sardinas
    dependiendo del tamaño
  • 1 cda de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
    machacados
  • 1 rebanada gruesa de pan
    triturada en migas
  • 1 cdta de pimentón
  • 1cdta un manojo de perejil de hoja plana
    picado
  • limón o lima en gajos
    para servir

Valor nutricional: por ración

  • kcal349
  • grasa19g
  • saturadas4g
  • carbohidratos13g
  • azúcares2g
  • fibra1g
  • proteína32g
  • sal0.69g
    bajo en
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Calienta la parrilla o enciende la barbacoa. Sazona las sardinas por dentro y por fuera, luego cocínalas a la barbacoa o a la parrilla durante 5 minutos hasta que estén bien hechas.

  • paso 2

    Mientras tanto, calienta el aceite en una sartén. Freír los ajos durante 1 minuto, añadir las migas y el pimentón, luego sofreír a fuego bastante alto, revolviendo hasta que las migas estén crujientes. Agrega el perejil picado. Sirve las sardinas espolvoreadas con las migas y los gajos de limón o lima. Va muy bien con una ensalada fresca o espinacas italianas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio