Anuncio

Prueba esta receta y luego explora nuestra colección de recetas de bacalao.

  • 2 cdtas de aceite vegetal
  • 1 puerro grande (315g)
    cortado en rodajas finas
  • 2 dientes de ajo
    picados
  • 400 g de cebada cocida de bote (sin escurrir)
    (o un poco menos de 200g de cebada perlada cruda, lavada varias veces en agua fría antes de cocerla)
  • 2 cdtas de caldo de verduras
  • 1 cdta de salvia
    picada finamente
  • 1 cda de hojas de tomillo
    más algunas extra para servir
  • 160 g de tomates cherry
  • 50 g de parmesano
    rallado finamente
  • 2 filetes de bacalao con piel
    o filetes de pescado blanco firme

Valor nutricional: por ración

  • kcal405
  • grasa14g
  • saturadas6g
  • carbohidratos21g
  • azúcares7g
  • fibra8g
  • proteína44g
  • sal0.9g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Calienta 1 cucharadita de aceite en una sartén antiadherente y fríe el puerro y el ajo de 5 a 10 minutos, revolviendo frecuentemente hasta que se ablanden, añadiendo un chorrito de agua para ayudar a que se cocine si es necesario.

  • paso 2

    Vierte la cebada con su líquido, o la que has cocinado tú previamente con un poco del líquido de cocción, luego agrega el caldo, la salvia y el tomillo. Cocina a fuego bajo, revolviendo frecuentemente de 3 a 4 minutos. Añade los tomates y mantenlo a fuego bajo unos 4 o 5 minutos más hasta que se ablanden y empiecen a partirse, añadiendo una gota más de agua si es necesario. Agrega el parmesano.

  • paso 3

    Mientras tanto, calentar el aceite restante en una sartén antiadherente y sofreír el bacalao, con la piel hacia abajo, de 4 a 5 minutos. Voltea los filetes para que se cocinen brevemente por el otro lado. Vierte el risotto en dos platos hondos. Sirve el bacalao encima con unas hojas de tomillo, si quieres.

PESCA SOSTENIBLE

Aunque la mayoría del bacalao que se consume en España proviene de Noruega, nuestro país también cuenta con un buen número de buques agrupados en la Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao, AGARBA.

Busca siempre que el bacalao tenga la etiqueta con el sello azul de MSC para garantizar una pesca sostenible y duradera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio