Anuncio

La sardina ibérica recupera el sello azul MSC

Desde julio de 2025 la sardina ibérica de la costa atlántica (Sardina pilchardus) obtiene de nuevo el certificado Marine Stewardship Council (MSC) que había perdido hace unos años. Este sello garantiza a los consumidores que las sardinas se han capturado con métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, la certificación implica que la salud de los bancos de sardinas es la óptima, que las capturas no dañan el ecosistema marino y que la gestión de las pequerías, en este caso la española y portuguesa, es eficaz y transparente. Un éxito para uno de los pescados más asequibles y saludables que puedes encontrar en las pescaderías.

  • 1 cda de aceite de oliva
  • 50g de pan rallado
  • 3 dientes de ajo
    finamente picados
  • 1 ramita de romero
    hojas finamente picadas
  • 2 latas de sardinas
    escurridas
  • 500g de passata
  • 50g deaceitunas negras picadas
  • 350g de espaguetis
    o linguini
  • perejil picado
  • 25g de parmesano rallado

Valor nutricional: por ración

  • kcal536
  • grasa14g
  • saturadas3g
  • carbohidratos75g
  • azúcares8g
  • fibra6g
  • proteína25g
  • sal1.1g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Calienta 1 cucharadita de aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio-bajo. Añade el pan rallado y cocina, revolviendo, hasta que empiecen a dorarse. Agrega otra cucharadita de aceite y el ajo. Sigue revolviendo unos segundos más y retira. Ponlo en un plato y déjalo enfriar.

  • paso 2

    Pon a hervir una cacerola grande con agua con sal, y la sartén a fuego medio. Agrega la cucharadita restante de aceite de oliva a la sartén con el romero y las sardinas. Cocina durante 2-3 minutos, rompiendo suavemente las sardinas con una cuchara de madera. Vierte la passata, agrega las aceitunas y deja cocer a fuego lento durante unos 10 minutos.

  • paso 3

    Mientras tanto, agrega la pasta al agua hirviendo y cocina siguiendo las instrucciones del paquete. Añade el perejil y la mitad del parmesano al pan rallado. Escurrir la pasta reservando un poco del agua de cocción. Agrega un chorrito de agua a la salsa de tomate hasta que esté lo suficientemente fina como para cubrir la pasta, luego incorpora el queso parmesano restante. Mezcla la pasta con la salsa y sire en platos hondos, con un puñado de pan rallado crujiente por encima.

La sardina ibérica recupera el sello azul MSC

Desde julio de 2025 la sardina ibérica de la costa atlántica (Sardina pilchardus) obtiene de nuevo el certificado Marine Stewardship Council (MSC) que había perdido hace unos años. Este sello garantiza a los consumidores que las sardinas se han capturado con métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, la certificación implica que la salud de los bancos de sardinas es la óptima, que las capturas no dañan el ecosistema marino y que la gestión de las pequerías, en este caso la española y portuguesa, es eficaz y transparente. Un éxito para uno de los pescados más asequibles y saludables que puedes encontrar en las pescaderías.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio