Anuncio

¿Qué es el Nasi Goreng?

🍚 El Nasi Goreng es un plato tradicional de arroz frito originario de Indonesia.

🌏 Es considerado un clásico de la cocina indonesia y se disfruta en todo el país, con muchas variaciones regionales.

🔥 Se caracteriza por su sabor especiado, con ingredientes como galangal, ajo, chalotas y la salsa dulce de soja llamada kecap manis.

🥚 A menudo se sirve acompañado de huevo frito, pollo, gambas, verduras y crujientes cebollas fritas o crackers de gambas.

✨ Es apreciado por su equilibrio entre sabores dulces, salados y picantes, y su textura crujiente y aromática .

  • 4 sardinas
    limpias y evisceradas
  • 2 cdas de aceite de girasol
  • 2 huevos
    batidos
  • 6 cebolletas
    4 picadas, 2 en bastones
  • 2 dientes de ajo
    picados
  • 1 cda de pasta de gambas (o similar)
  • ½ cdta de cúrcuma
  • 2 cdtas de puré de tomate
  • 2 chiles rojos
    laminado
  • 400 g de arroz cocido
    (250g crudo)
  • 85 g de gambas pequeñas
  • 1 cda de salsa de soja
    más extra para servir (opcional)
  • 1 manojo grande de cilantro
  • 3 cdas de cebollas crujientes
    (opcional)
  • pepino finamente cortado
    para servir

Valor nutricional: por ración

  • kcal446
  • grasa20g
  • saturadas5g
  • carbohidratos30g
  • azúcares1g
  • fibra0g
  • proteína36g
  • sal2g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Calienta el grill a temperatura alta y unta las sardinas con un poco de aceite. Asa durante unos 4 minutos de cada lado hasta que estén ligeramente ampolladas y cocidas, luego resérvalas.

  • paso 2

    Calienta la mitad del aceite restante en un wok y cocina los huevos para hacer una tortilla delgada. Pásala a un plato para que se enfríe. Calienta el resto del aceite en el mismo wok. Añade las cebollas de verdeo picadas, el ajo, la pasta de camarones, la cúrcuma, el puré de tomate y la mitad del chile. Sofríe todo junto para formar una pasta, luego añade el arroz y las gambas. Sazona con salsa de soja y saltea durante 5 minutos hasta que todo esté combinado y caliente.

  • paso 3

    Enrolla la tortilla y córtala en tiras finas. Desmenuza el pescado en trozos grandes sin espinas. Incorpora las tiras de tortilla y el pescado al arroz, luego esparce las cebollas de verdeo en tiras, el chile restante, las hojas de cilantro y las escamas de chalota crujientes (si las usas). Sirve el arroz con más salsa de soja, si lo deseas, y pepino finamente cortado al lado.

La sardina ibérica recupera el sello azul MSC

Desde julio de 2025 la sardina ibérica de la costa atlántica (Sardina pilchardus) obtiene de nuevo el certificado Marine Stewardship Council (MSC) que había perdido hace unos años. Este sello garantiza a los consumidores que las sardinas se han capturado con métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, la certificación implica que la salud de los bancos de sardinas es la óptima, que las capturas no dañan el ecosistema marino y que la gestión de las pequerías, en este caso la española y portuguesa, es eficaz y transparente. Un éxito para uno de los pescados más asequibles y saludables que puedes encontrar en las pescaderías.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio