Anuncio

  • 300 ml de nata doble fría
    entera con toda su grasa
  • 2 cdas de azúcar caster dorado
  • cucharadita extracto de vainilla
    opcional

Valor nutricional: por ración

  • kcal207
  • grasa20g
  • saturadas13g
  • carbohidratos6g
  • azúcares6g
  • fibra0g
  • proteína1g
  • sal0.02g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Batir la nata, el azúcar y la vainilla juntos en un bol usando una batidora de mano o un batidor eléctrico hasta que la mezcla forme picos suaves. Se mantendrá refrigerada por unas horas. Servir a cucharadas o con manga pastelera junto a postres o como relleno para pasteles o bollos. También es deliciosa servida con frutas suaves y bayas de verano.

Consejos para la receta

Cualquier azúcar
Hemos optado por usar azúcar caster dorado ya que tiene un sabor suave a caramelo, pero la misma cantidad de azúcar caster blanco o azúcar glas tamizado funcionaría igual de bien.

La nata adecuada
Para que la crema se asiente, necesita ser alta en grasa, así que no lo hagas con nata ligera o crème fraîche baja en grasa, aunquw la crème fraîche completa funcionaría, al igual que la nata para montar. Como todo, cuánto mejor es la calidad de la nata, pero será el resultado.

Otros sabores
Una clásica Chantilly se endulza y saboriza simplemente con vainilla si se quiere, pero hay muchas otras cremas saborizadas que puedes hacer de la misma manera.

Crema de café: Además de la vainilla, bate la crema con 1 cucharadita de esencia de café o 3 cucharadas de café fuerte frío.

Crema cítrica: Omite la vainilla y saboriza la crema con la cáscara finamente rallada y un chorrito de jugo de una naranja, limón o lima.

Crema alcohólica: Da a la crema un toque más adulto con un chorrito de whisky, ron o brandy.

Crema de rosas: Añade una nota floral dulce a la crema con unas gotas de agua de rosas.

¿De dónde viene la crema Chantilly?

La invención de esta crema se atribuye comúnmente a François Vatel, maestro de ceremonias del príncipe Luis II de Borbón-Condé. Según la leyenda, Vatel preparó una versión temprana de esta crema durante un fastuoso banquete ofrecido al rey Luis XIV en 1671 en el Château de Chantilly. Aunque la historia es en parte mítica, ha perdurado como parte del legado culinario francés.

Sin embargo, hay indicios de que versiones similares de crema batida existían antes en otras partes de Europa. Por ejemplo, en Italia, durante el siglo XVI, se preparaba una crema conocida como "neve di latte" (nieve de leche), que consistía en leche batida, a veces endulzada y aromatizada. Se cree que esta receta pudo haber sido introducida en Francia por los cocineros de Catalina de Médici. ​

El nombre "crema Chantilly" comenzó a utilizarse a principios del siglo XIX, consolidándose en la gastronomía francesa y, posteriormente, en la cocina internacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio