Anuncio

Prueba esta receta y luego explora nuestra colección de recetas de bacalao.

  • 175 g de chorizo para cocinar
    sin piel, cortado en trozos
  • 50 g de pan rallado ligeramente duro
  • 25 g de almendra blanqueada
    tostadas y picadas no muy finas
  • ralladura de ½ limón
  • 1 ½ cda de aceite de oliva
    más extra para engrasar
  • 6 filetes de bacalao sin piel ni espinas
    (aproximadamente 175g cada uno)

Para el alioli de limón

  • 6 cdas mayonesa de buena calidad
  • ½ diente de ajo
    picado
  • 2 cdtas de zumo de limón

Valor nutricional: por ración

  • kcal409
  • grasa25g
  • saturadas5g
  • carbohidratos8g
  • azúcares1g
  • fibra1g
  • proteína39g
  • sal1g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Coloca el chorizo en una sartén y cocina a fuego medio hasta que suelte su aceite y se vuelva crujiente en algunos partes. Mientras tanto, prepara el alioli: mezcla los ingredientes con un poco de sal y pimienta y luego refrigera.

  • paso 2

    Pon el chorizo y su aceite en un procesador de alimentos y pulsa hasta que se deshaga en trozos pequeños. Agrega el pan rallado, las almendras, la ralladura de limón, sal y pimienta y la mitad del aceite de oliva, luego tritura hasta obtener una mezcla tipo migas.

  • paso 3

    Precalienta el horno a 200°C/180°C con ventilador/gas 6. Coloca los filetes de bacalao en una bandeja para hornear ligeramente engrasada, luego úntalos con el aceite restante. Coloca las migas sobre el pescado y presiona para que los filetes queden bien cubiertos. Déjalos reposar en el refrigerador durante, al menos, 20 minutos.

  • paso 4

    Cuando estés listo para cocinarlo, coloca el pescado en el horno durante 10-15 minutos, dependiendo del grosor de los filetes, hasta que la carne se vuelva opaca y la costra de chorizo esté dorada. Sirve caliente con el alioli y ensalda o verduras, como judías verdes cocidas.

PESCA SOSTENIBLE

Aunque la mayoría del bacalao que se consume en España proviene de Noruega, nuestro país también cuenta con un buen número de buques agrupados en la Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao, AGARBA.

Busca siempre que el bacalao tenga la etiqueta con el sello azul de MSC para garantizar una pesca sostenible y duradera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio