Anuncio

  • 1 kg de almejas
    limpias
  • 50 ml de vino de arroz shoaxing
  • cilantro
    finamente picado

SALSA XO

  • 50 ml de aceite vegetal
  • 3 lonchas de jamón serrano
    finamente desmenuzado
  • 1 chalota
    finamente picada
  • 3 dientes de ajo
    finamente picados
  • 1 dedo de jengibre
    finamente picado
  • 1 cda de copos de chile seco
  • 1 cdta de pasta de camarones
  • 1 cda de salsa de soja
  • 1 cda de azúcar moreno suave

PARA SERVIR

  • pan

Valor nutricional: por ración

  • kcal464
  • grasa30.3g
  • saturadas3.1g
  • carbohidratos18.3g
  • azúcares12.6g
  • fibra2.8g
  • proteína28.2g
  • sal5.2g
Anuncio

Preparación

  • paso 1

    Para la salsa XO, pon el aceite vegetal, el prosciutto y la chalota en una sartén y fríe durante 8-10 minutos hasta que estén crujientes. Añade el ajo, el jengibre, las hojuelas de chile y la pasta de camarones, y cocina durante 2 minutos, luego añade la salsa de soja y el azúcar y cocina a fuego lento durante 5-10 minutos.

  • paso 2

    Calienta una sartén grande y añade las almejas y el vino de arroz shoaxing. Coloca una tapa y cocina durante 3-4 minutos, agitando la sartén regularmente, hasta que la mayoría de las almejas se hayan abierto. Vierte la salsa XO y cocina durante 1 minuto o hasta que todas las almejas se hayan abierto (descarta las almejas que no se abran). Espolvorea con cilantro y sirve. Acompaña con pan para mojar los jugos, no te arrepentirás.

¿Qué es la salsa XO?

La salsa XO nació en Hong Kong en los años 80 como un condimento de lujo para la alta cocina cantonesa. Su nombre hace referencia al coñac “XO”, símbolo de exclusividad, aunque la bebida no forma parte de la receta. Sus principales ingredientes incluyen mariscos secos (vieiras y camarones, aunque en algunas recetas se utiliza pasta de camarón como sustituto), jamón curado, ajo, cebolla, chiles y aceite. La preparación consiste en rehidratar y desmenuzar los mariscos, saltearlos con los demás ingredientes y cocinarlos a fuego lento hasta obtener una mezcla fragante y umami. Hoy en día, es muy apreciada como acompañamiento para arroz, fideos y carnes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio