Origen e historia

El origen exacto de la Paloma es incierto, aunque se cree que surgió en México durante la segunda mitad del siglo XX. La bebida nació probablemente cuando se comenzó a mezclar tequila con refresco de toronja, como Squirt, que llegó a México en los años 50.

Anuncio

Algunas fuentes mencionan a Don Javier Delgado Corona, propietario del bar La Capilla en Tequila, Jalisco, como posible creador, aunque él mismo nunca confirmó ser el inventor. El primer registro impreso confiable con el nombre “Paloma” aparece en Cowboy Cocktails (2000), de Grady Spears y Brigit Binns, según la Encyclopaedia Britannica.

Aquí tienes nuestra receta clásica del cóctel Paloma.

Variantes:

  • Paloma picante: añade rodajas de chile jalapeño o chile en polvo en el borde del vaso.
  • Paloma premium: sustituye el refresco por jugo natural de toronja y agua con gas.
  • Paloma sin alcohol: reemplaza el tequila por agua mineral o refresco de lima-limón.

Popularidad en Europa y España

El cóctel Paloma ha conquistado Europa por varias razones. Primero, el auge del tequila en el continente ha impulsado su consumo. Además, los consumidores buscan bebidas más ligeras y menos dulces, algo que la Paloma ofrece con su frescura y equilibrio entre cítrico y dulce.

Marcas artesanales de soda, como Three Cents en Atenas, han contribuido a popularizar la Paloma con mixers naturales y burbujeantes que realzan el sabor del tequila y el pomelo. En el Reino Unido, Irlanda y los países escandinavos han adoptado rápidamente esta bebida en sus bares y eventos de verano. En Irlanda, por ejemplo, el cóctel Paloma ha ganado terreno y se celebra incluso en eventos como el Día Mundial del cóctel Paloma (22 de mayo), mostrando la creciente aceptación de este cóctel.

En España, la Paloma ha encontrado un lugar privilegiado en la cultura de coctelería. Su sabor amargo y refrescante, similar al gin-tonic, y su formato long drink la hacen muy popular entre el público español. Bartenders reconocidos, como Borja Insa, destacan la calidad de la Paloma en bares y restaurantes selectos.

¿Dónde tomar una Paloma?

Ni son todos los que están, ni están todos los que son. aquí va una pequeña selección:

Paloma para rato

La Paloma no es solo un cóctel, es un ícono mexicano que ha logrado conquistar Europa y España gracias a su sabor refrescante, versatilidad y elegancia. Ideal para disfrutar solo, en terrazas, celebraciones o festivales, este cóctel se ha consolidado como una de las tendencias de mixología más destacadas de la actualidad.

Anuncio

Con su perfil ligero, burbujeante y adaptable a múltiples variantes, la Paloma sigue ganando popularidad y promete ser un clásico en bares de todo el mundo, sin perder su esencia mexicana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio