
Castañas: el ingrediente estrella del otoño con recetas dulces y saladas irresistibles
Descubre el sabor del otoño con las mejores recetas de castañas: cremas, postres, guarniciones y dulces tradicionales que llenan tu cocina de aroma y calidez. Aprende a aprovechar este fruto de temporada con ideas fáciles y deliciosas.
🍂 El sabor del otoño: descubre las castañas más allá de lo habitual
Cuando el aire se enfría y los días se acortan, uno de los sabores más evocadores de la temporada llega a nuestras cocinas: las castañas. En España —y en muchos lugares del hemisferio norte— noviembre se reconoce no solo por sus lluvias o nieblas, sino también por ese aire especial que algunos llaman «aire de las castañas».
Además de nuestra propuesta de recetas, no nos queremos olvidar de la tradición asturiana de compartir castañas asadas y sidra dulce en el otoño, conocida como Amagüestu (o “magosto”), una celebración rural que se vincula con antiguos ritos de agradecimiento por las cosechas, en los que vecinos y familias se reúnen al aire libre para asar castañas en el monte y brindar con una sidra dulce recién elaborada. Para saber más, lee el artículo completo.
Descubre (o redescubre) las castañas: sus propiedades, usos en la cocina, consejos prácticos y algunas ideas que puedes probar ya.
🌰 Castañas: más que un fruto seco
Las castañas son únicas entre los frutos secos: tienen un contenido de agua mayor, menos grasa, y un perfil nutricional que les convierte en un alimento muy interesante en otoño e invierno:
- Aportan energía de forma gradual, gracias a sus carbohidratos complejos.
- Son fuente de fibra, vitaminas del grupo B (incluyendo ácido fólico), y minerales como potasio, magnesio y fósforo.
- Al tener menor contenido graso que otros frutos secos, suelen ser más suaves para el sistema digestivo (aunque crudas pueden resultar indigestas). Por eso, aunque se pueden comer crudas es mejor que pasen por los fogones para facilitar su digestión.
- Tienen textura dulce cuando se cocinan, lo que las hace muy versátiles tanto en recetas saladas como en postres.
✅ Consejos prácticos para elegir, conservar y preparar
Para que tus recetas con castañas sean todo un éxito, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Selección: elige castañas firmes, sin moho ni agujeros (que podrían indicar plagas o daño).
- Conservación: guárdalas en lugar fresco y seco, idealmente en el frigorífico si el clima es cálido, para evitar que se resequen demasiado.
- Escaldado previo (opcional): hacer un corte en la cáscara o remojarlas unos minutos ayuda a pelarlas tras la cocción.
- Cocción:
- Asadas: hacer un corte en la cáscara, envolver en papel aluminio y hornear; funcionan como aperitivo cálido.
- Hervidas / cocidas: sumergirlas en agua hirviendo unos minutos y luego pelar.
- Pelado: hacerlo cuando aún estén calientes —la piel interior se quita mejor en ese momento.
- Combinaciones inteligentes: van muy bien con calabaza, setas, carnes de caza, queso suave, especias como salvia o tomillo, y con toques dulces como miel o cítricos.
🍁 Por qué apostar por las castañas este otoño
- Las castañas son un ingrediente de temporada, lo que les da frescura y sabor.
- Su versatilidad permite que las uses tanto en platos salados (cremas, guisos, rellenos) como en dulces (postres, bizcochos, purés).
- Aportan un perfil nutricional equilibrado que puede complementar dietas variadas.
- Añaden textura, aroma y ese toque otoñal tan apreciado en la gastronomía de temporada.
🍳 En la cocina: dulces, saladas y sorprendentes
Nuestra colección de recetas de castañas cuenta con decenas de opciones en las que las castañas son las protagonistas. Descubre nuestras favoritas:


3. Bizcocho de castañas, limón y crème fraîche

4. Ensalada de castañas y jamón

5. Risotto de castañas y calabaza

Lo interesante es que estas recetas no están reservadas solo para chefs: algunas son sencillas y otras un poco más elaboradas, con opciones para todo tipo de cocinas (vegana, vegetariana, con carne, etc.). Descubre nuestra colección completa de recetas de castañas.

