¿Qué son las sardinas?

Las sardinas son peces de piel plateada y carne de sabor intenso, que se encuentran en bancos en el Atlántico y el Mediterráneo. Es un pescado azul muy saludable y pueden encontrarse frescas o enlatadas. Su carne es oscura y rica en nutrientes, ideales para consumir lo más frescas posible.

Anuncio

Beneficios nutricionales de las sardinas

Las sardinas son un gran aliado de una dieta equilibrada, ya que son bajas en grasas saturadas y calorías, pero altas en proteínas. También ofrecen una buena variedad de vitaminas y minerales.

Una porción de 100g de sardinas frescas, cocidas:

  • 172 calorías
  • 25.4g de proteína
  • 7.8g de grasa
  • 496mg de potasio
  • 63mg de calcio
  • 5ug de vitamina D
  • 12mg de niacina
  • 10.6ug de vitamina B12
  • 65ug de selenio
  • 101 ug de yodo

¿Son buenas las sardinas en lata?

Absolutamente. Las sardinas en lata son una gran alternativa a las frescas y están disponibles con diferentes aderezos: aceite de oliva, salmuera o salsa de tomate. En las sardinas en lata, la piel y las espinas suelen ser muy suaves y fáciles de digerir. Solo ten en cuenta que las variedades en aceite de oliva tendrán un poco más de calorías y grasa.

¿Cuáles son las 5 principales propiedades de las sardinas?

1. Son cardioprotectoras

Las sardinas son probablemente más conocidas por ser un pescado aceitoso y, por lo tanto, una buena fuente de ácidos grasos omega-3, un ácido graso esencial que el cuerpo debe obtener de los alimentos, ya que no puede producirlo por sí mismo.
El ácido graso omega-3 es naturalmente antiinflamatorio y cardioprotector, ya que se ha encontrado que tiene un impacto beneficioso contra la aterosclerosis, la presión arterial y la trombosis.

2. Ayudan a mantener una buena salud mental

Se ha encontrado que el ácido graso omega-3 también ayuda a mantener una buena salud mental, previniendo condiciones como la ansiedad y la depresión y ayudando a aumentar neurotransmisores clave (químicos del cerebro) en el cerebro, incluyendo la serotonina.

3. Refuerzan la formación de glóbulos rojos

La vitamina B12 juega un papel importante en la producción de glóbulos rojos, que a su vez ayudan a transportar oxígeno por todo el cuerpo.

4. Buena fuente de calcio

Las sardinas, especialmente las enlatadas, son una buena fuente de calcio, gracias a las espinas, que son suaves y se pueden comer sin problemas. El calcio juega un papel vital en la salud ósea y las sardinas pueden ser una gran adición a tu dieta si estás embarazada o no consumes productos lácteos.

5. Ricas en proteínas con efecto saciante

Gracias a su alto contenido de proteínas, las sardinas te ayudan a sentirte lleno por más tiempo y reducen los antojos de azúcar, lo que a su vez puede ayudar al control del peso. La proteína es el bloque de construcción para tus músculos, por lo que las sardinas también son una excelente adición a tu dieta si buscas aumentar la masa muscular.

Recetas saludables con sardinas

Linguine con sardinas picantes
Sardinas con garbanzos, limón y perejil
Tostas de sardinas y tomate
Sardinas rellenas sicilianas

También puedes echar un vistazo a nuestra colección completa de recetas con sardinas.

Nicola Shubrook es terapeuta nutricional y trabaja tanto con clientes privados como con el sector corporativo. Es miembro acreditado de la Asociación Británica de Nutrición y Medicina del Estilo de Vida (BANT) y del Consejo de Salud Natural y Complementaria (CNHC). Puedes saber más en urbanwellness.co.uk.

Anuncio

Todo el contenido de salud en Platos Ricos se proporciona solo para información general y no debe tratarse como un sustituto del consejo médico de tu propio médico o de cualquier otro profesional de la salud. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud general, debes contactar a tu proveedor de salud local. Consulta nuestros términos y condiciones en nuestro sitio web para más información.

Anuncio
Anuncio
Anuncio